Derecho Laboral
El Derecho laboral es una rama del Derecho los principios del cual y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo realizado en forma libre, por cuenta de otro, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación.
Es un sistema normativo que regula determinados tipo de trabajo dependiente, autónomo y de relaciones laborales.
Nuestro despacho dispone de un Abogado profesional, con una amplia experiencia en el sector, tanto para el empresario como el trabajador, haciendo que se cumplan todas las normativas y leyes establecidas, sin que se vulnere ningún derecho por ninguna de las partes.
Derecho Laboral
- Contratación
- Contratación
- Concepto, Derechos y Obligaciones
- Período de Prueba
- Trámites para contratar
- Contratación
- Modificaciones del contrato
- Modificaciones Substanciales
- Movilidad Geográfica
- Movilidad Funcional
- Suspensión del Contrato
- Excedéncias
- Modificaciones del contrato
- Tiempo de trabajo
- Calendario Laboral 2018
- Horas extraordinarias
- Descansos y Vacaciones
- Licencias y Permisos
- Tiempo de trabajo
- Salario
- Composición, liquidación y pagas extras
- Garantias del salario/ FOGASA
- Salario
- Extinción del contrato
- Extinción por el trabajador
- Despido Objectivo
- Despido Disciplinario
- Despido Colectivo
- Fin del Período contratado (obra o servicio)
- Que hacer en caso de despido?
- Extinción del contrato
- Cuadros Generales
- Bases y tipos de cotización 2013 (Reg. General y Autónomos)
- Calendario Laboral 2013
- Cotización en contratos de formación 2013
- Cuantia mínima pensiones 2013
- Salario Mínimo Interprofesional 2013
Seguredad Social
- Afiliación, altas y bajas
- Cotización
- Obligados. Plazos y duración
- Cuantia a cotizar
- Efectos de la falta de cotización
- Aplazamientos y fraccionamientos
- Cotización
- Asistencia Sanitaria
- Derechos y Obligaciones
- Reclamaciones
- Asistencia Farmacéutica
- Asistencia Sanitaria
- Incapacidad Temporal
- Beneficiarios, cuantia y duración
- Responsabilidad del empresario
- Obligaciones del trabajador
- Indicador público de renta (IPREM) 2018
- Incapacidad Temporal
- Incapacidad Permanente
- Parcial
- Total
- Absoluta
- Gran Invalidez
- Lesiones Permanentes no invalidantes
- Incapacidad Permanente
- Maternidad
- Cuantia y duración
- Maternidad
- Jubilación
- Modalidad Contributiva
- Modalidad No Contributiva
- Cotización a diversos regímenes
- Jubilación a partir del 01/01/2002
- Jubilación
- Desocupación
- Modalidad Contributiva
- Modalidad No Contributiva
- Pagos Únicos de la prestación
- Desocupación
- Autónomos
- Características
- Sujetos incluidos
- Prestaciones
- Cotización